El centro de la ciudad se reservó para la Plaza Mayor y se emplearon las piedras sagradas de los templos indígenas para construirlas casas y edificios públicos, como las Casas Reales y el Cabildo, así como los templos de la nueva fe cristiana, entre los que sobresale la Catedral de San Ildefonso.
Mérida se caracteriza por su arquitectura colonial, de estilo sobrio, donde existen construcciones de techos altos y grandes
ventanas (predominantemente en el actual Centro Histórico); pero sobre todo es reconocida por el color de la cantera, material
propio de la región con el que fueron levantados muchos de sus edificios, que hace resaltar aún más la iluminación del sol, aspecto que le ha valido en nuestros días el sobrenombre de Ciudad Blanca, hecho apoyado también en la tradición de sus habitantes, mantenida por muchos años, de utilizar colores vivos para pintar sus predios.
Arquitectura:
Planta baja:
Planta alta:
Acabados:
**Las imágenes son meramente ilustrativas y no representan el producto final. Los artículos decorativos o mobiliarios no están incluidos en el producto publicado. Los precios pueden variar de acuerdo a la disponibilidad o las condiciones de compra. Consulta términos y condiciones, aplican restricciones.
Comparar listados
Comparar